En el póker, a menudo te encontrarás con una mano incompleta, pero con la posibilidad de mejorarla y superar la de tu oponente. En el turn o el river, necesitarás una carta que convierta tu proyecto en una mano hecha, como un color o una escalera.
La carta que convierte un proyecto en una mano hecha se llama «out». Cuando una carta de este tipo aparece en el turn o el river, decimos que hemos «ligado un out».
En esta lección, descubrirás la rentabilidad de ligar un out, lo que se conoce como «odds» o probabilidades. Aprenderás a calcular si es rentable pagar la apuesta de un rival cuando tienes un proyecto, utilizando las odds y los outs, como se muestra en la tabla a continuación.
Los «outs» son las cartas que convierten un proyecto en una mano ganadora.
Un proyecto se da cuando, tras el flop, es probable que no tengas la mejor mano, pero tienes buenas posibilidades de mejorarla. Los proyectos más comunes son de color o escalera, y las cartas que completan dichos proyectos se llaman «outs».
Ejemplo: Imagina que tienes
y el flop es
. En este caso, tienes un proyecto de color, ya que cualquier corazón en el turn te daría una mano de color. Como hay 13 corazones en la baraja, y ya tienes dos en tu mano y dos más en el flop, te quedan nueve corazones que podrían completarlo. Por lo tanto, cuentas con nueve outs.

Cuantos más outs tenga un proyecto, más fuerte será. Recuerda que solo debes contar como outs las cartas que realmente conviertan tu mano en la mejor posible con probabilidades favorables. Por ejemplo, si en el turn aparece un 8, formarías una pareja, pero es poco probable que esa mano sea suficiente para estar en ventaja.
Proyectos y sus outs
| PROYECTO | OUTS |
|---|---|
| Proyecto de color: | 9 Outs |
| Proyecto de escalera abierta: | 8 Outs |
| Dos overcards: | 6 Outs |
| Dobles parejas/trío | 5 Outs |
| Gutshot: | 4 Outs |
Las odds en Texas Hold’em representan las probabilidades de conseguir un out.
Para tomar decisiones acertadas con un proyecto, necesitas conocer la probabilidad de obtener un out en el turn o river. Aquí te explicamos cómo calcularlo:
- Paso 1: Determina cuántos outs completan tu proyecto.
- Paso 2: Divide el número de outs entre la cantidad de cartas que pueden aparecer en la siguiente ronda.
Ejemplo: Si tienes
y el flop es
, tienes un proyecto de color con nueve outs. Ahora debes dividir esos outs por el total de cartas posibles en el turn.
Hay 52 cartas en la baraja, pero ya conoces cinco (las dos en tu mano y las tres del flop), lo que deja 47 cartas desconocidas. Por lo tanto, la probabilidad de conseguir tu color en el turn sería:
9 outs / 47 cartas posibles = 0,19 = 19%, lo que se expresa como aproximadamente 4 a 1.
Este cálculo se conoce como «odds». En Texas Hold’em, las odds suelen expresarse como «x a y». Una probabilidad del 19% significa que obtendrás un out en una de cada cinco oportunidades, lo que se traduce en «4 a 1». En promedio, fallarás 4 veces antes de tener éxito una vez.
La siguiente tabla te muestra las odds para situaciones comunes, incluyendo las probabilidades de ir desde el flop hasta el river. Esto es especialmente útil en situaciones de all-in, donde verás tanto el turn como el river.
Tabla de probabilidades (odds) en el poker
| Outs | Odds: Flop-Turn / Turn-River | Odds: Flop-River | Ejemplo |
|---|---|---|---|
| 1 | 46:1 | 22.5:1 | Proyecto de color backdoor |
| 2 | 22.5:1 | 11:1 | Pareja de mano a set |
| 4 | 11:1 | 5:1 | Gutshot |
| 5 | 8:1 | 4:1 | Dobles parejas/trío |
| 8 | 5:1 | 2:1 | Proyecto de escalera abierta |
| 9 | 4:1 | 2:1 | Proyecto de color |
| 12 | 3:1 | 1:1 | Proyecto de color + gutshot |
| 13 | 2.5:1 | 1:1 | OESD + pareja |
| 14 | 2.5:1 | 1:1 | Proyecto de color + pareja |
| 15 | 2:1 | 1:1 | Proyecto de color + OESD |
Pot odds: ¿es rentable jugar mi mano?
Las pot odds son la relación entre la posible recompensa y la cantidad que necesitas invertir para igualar una apuesta. En otras palabras, te permiten evaluar si es rentable continuar en una mano en función del tamaño del bote y la apuesta que enfrentas.
Retomemos el ejemplo:

Aquí deberías pagar $2, el bote antes de la apuesta es de $8, y tu posible recompensa es de $10. Las probabilidades de completar tu color son de 4:1 en contra.
Supongamos que ganas la mano. Esto significa que, en uno de estos cinco casos, obtendrás $12. En los otros cuatro casos, perderás $2. Asumiendo que, si no mejoras tu mano en el turn, te retirarás.
Cuando pagas esos $2, en promedio, tras cinco manos, habrás perdido $2 cuatro veces y ganado $10 una vez. Tus ganancias totales serán de $10 – $8 = $2.
Por lo tanto, en este caso, a largo plazo, será rentable igualar la apuesta de tu oponente. En promedio, ganarás $0,40 por mano ($2 / 5 manos).
Aquí es donde entran en juego las llamadas pot odds. Estas te indican la relación entre la recompensa posible y el riesgo asumido, es decir, te permiten medir la recompensa potencial frente al costo de la apuesta.
Pot odds = recompensa posible : apuesta necesaria
En la situación anterior, el bote contiene $8, y debes añadir los $2 que tu rival ha apostado, lo que lleva el bote a un total de $10, que es tu posible recompensa. Debes pagar $2 para permanecer en la mano y ver el turn. Por lo tanto, tus pot odds son de $10:$2 o 5:1.
En este caso, tus pot odds son de 5:1 y tus odds de 4:1.
Aquí entra una regla clave: si las pot odds son mayores que las odds de tu mano incompleta, a largo plazo saldrás ganando. Si son menores, perderás.
¿Qué pasaría si tu oponente apostase $4 en lugar de $2? El bote pasaría a ser de $8 + $4 = $12. Sin embargo, tus pot odds serían de $12:$4, lo que equivale a 3:1. En este caso, pagar no sería rentable, ya que tus odds son de 4:1 y las pot odds son menores. En este punto, deberías retirarte de la mano, ya que, de lo contrario, a largo plazo estarías perdiendo.
Conclusión
Usando las odds y outs en el póker, puedes calcular si es rentable igualar una apuesta cuando llevas un proyecto. Los outs son las cartas que completan tu proyecto, mientras que las odds son las probabilidades de que esto ocurra. En el Texas Hold’em, las odds se calculan dividiendo los outs entre las cartas posibles.
Las pot odds miden la relación entre la recompensa potencial y el costo de la apuesta. Si las pot odds son mayores que las odds de tu mano, a largo plazo saldrás ganando. Si son menores, estarás en desventaja.