Introducción
En este artículo encontrarás:
- Los términos más comunes utilizados en inglés
- ¿Por qué es importante conocerlos?
A lo largo de los artículos de poker.com.py para principiantes, es probable que ya hayas aprendido algunos términos de póker que se utilizan en inglés. En el mundo del póker, te encontrarás con muchos más términos en este idioma, ya que el inglés es la lengua oficial del juego. ¡Es parte del encanto del póker! Esto no significa que debas tener un nivel avanzado de inglés para discutir estrategias, pero sí es esencial conocer la terminología básica, ya que la mayoría proviene de este idioma.
Dominar los términos de póker en inglés no solo te ayudará a mejorar tu juego, sino que también te permitirá comunicarte con otros jugadores experimentados de nuestra comunidad que utilizan este lenguaje específico. Además, te será muy útil para seguir los entrenamientos en los que se explican situaciones de juego complejas. Por ello, el objetivo de este artículo es enseñarte los conceptos clave del póker en inglés y su significado, para que los comprendas cada vez que los encuentres.
Acciones de los Jugadores en las Rondas de Apuestas
Hasta ahora, es probable que hayas encontrado muchas de las acciones de los jugadores en las rondas de apuestas descritas en español, como «apostar» o «subir». A continuación, te presentamos un listado con los términos en inglés que se utilizan con frecuencia para describir estas acciones, especialmente en retransmisiones televisivas de partidas de póker.
BET
Se refiere a cuando un jugador realiza una apuesta. También se usa la expresión «hacer bet» en este contexto.
CALL
Se refiere a cuando un jugador iguala una apuesta. También se utiliza la expresión «hacer call».
RAISE
Se refiere a cuando un jugador aumenta una apuesta. También se utiliza la expresión «hacer raise».
RERAISE
Se refiere a cuando un jugador aumenta la apuesta después de que otro jugador haya realizado una subida. También se puede usar la expresión «hacer reraise» o «resubir».
FOLD
Se refiere a cuando un jugador descarta sus cartas y se retira de la mano. También se usa la expresión «hacer fold».
CHECK
Se refiere a cuando un jugador pasa su turno sin realizar una apuesta, permitiendo que el siguiente jugador actúe. También se utiliza la expresión «hacer check».
3-BET
Se refiere a cuando un jugador realiza una subida (reraise) después de que un rival haya hecho una apuesta (bet) y otro haya subido (raise) la apuesta. Por ejemplo, si un primer jugador apuesta, un segundo jugador realiza una subida y un tercer jugador hace una nueva subida, el tercer jugador ha hecho un 3-bet. El esquema sería el siguiente: Bet -> Raise -> 3-Bet.
CAP
En partidas de Fixed Limit, el término «cap» se refiere a la última subida permitida en una ronda de apuestas. Generalmente, en una ronda de apuestas puede haber un máximo de cuatro subidas. El esquema es el siguiente: 1. Bet -> 2. Raise -> 3. 3-Bet -> 4. Cap. Si un jugador hace un cap, significa que está realizando la última subida permitida en esa ronda, y no se permitirá ninguna subida adicional por parte de los jugadores restantes.
CHECK BEHIND
Se refiere a cuando un jugador pasa (check) después de que todos los jugadores anteriores también hayan pasado. También se utiliza la expresión «hacer check-behind».
Manos Hechas
Es probable que ya estés familiarizado con términos como «Flush» o «Full House». A continuación, te presentamos una lista de términos relacionados con manos hechas que son comunes y pueden resultarte útiles.
STRAIGHT
Se refiere a una mano compuesta por cinco cartas consecutivas en orden.

SET
Se refiere a un tipo especial de trío formado por una carta comunitaria y las dos cartas iniciales que el jugador tiene en mano. A esta pareja de cartas iniciales se le conoce como «Pocket Pair» o «pareja de mano».

TWO PAIR
«Two Pair» es el término en inglés para «doble pareja».

TOP TWO PAIR
Se denomina «Top Two Pair» o «Top Two» cuando tenemos una doble pareja en la que la primera pareja se forma con una de nuestras cartas iniciales y la mejor carta comunitaria, mientras que la segunda pareja se forma con nuestra otra carta inicial y la segunda mejor carta comunitaria.

BOTTOM TWO PAIR
Se denomina «Bottom Two Pair» o «Bottom Two» cuando tenemos una doble pareja en la que la primera pareja se forma con una de nuestras cartas iniciales y la peor carta comunitaria, y la segunda pareja con nuestra otra carta inicial y la segunda peor carta comunitaria.

OVERPAIR
Se denomina «Overpair» o «pareja superior» a la pareja formada exclusivamente por las cartas de mano del jugador y que es más alta que cualquier pareja que se pueda formar con las cartas comunitarias.

TOP PAIR
La «Top Pair» o «pareja máxima» se forma cuando una de las cartas iniciales del jugador combina con la mejor carta comunitaria para crear una pareja.

MIDDLE PAIR
La «Middle Pair» o «pareja media» se forma cuando una de las cartas iniciales del jugador combina con una carta comunitaria de valor intermedio para crear una pareja.

BOTTOM PAIR
La «Bottom Pair» se forma cuando una de las cartas iniciales del jugador combina con la carta comunitaria de menor valor para crear una pareja.

Manos Incompletas (Proyectos)
Las manos incompletas, también conocidas como «proyectos» o «draws» en inglés, son aquellas que aún necesitan una o más cartas para completarse. Algunos ejemplos comunes incluyen el proyecto de color «Flush Draw», el proyecto de escalera interna «Gutshot» y el proyecto de escalera abierta «OESD». A continuación, te ofrecemos un listado con los tipos más importantes de manos incompletas.
FLUSH DRAW
Se tiene un «Flush Draw» o «proyecto de color» cuando contamos con cuatro cartas del mismo palo y solo falta una quinta carta del mismo palo para completar el color.

OESD
Se tiene un «OESD» o «proyecto de escalera abierta» cuando, con nuestras cartas iniciales y las cartas comunitarias, podemos formar una secuencia de cuatro cartas consecutivas. Para completar la escalera, necesitamos una quinta carta que puede ser tanto por arriba como por abajo de la secuencia.

GUTSHOT
El «Gutshot» o «proyecto de escalera interna» es la versión menos favorable del OESD. También consiste en cuatro cartas consecutivas, pero en este caso falta la carta intermedia, de ahí su nombre «interna».

OVERCARDS
Decimos que tenemos «Overcards» o «cartas superiores» cuando nuestras cartas iniciales son de mayor valor que cualquiera de las cartas comunitarias.

BACKDOOR DRAW
Hablamos de un «Backdoor Draw» o «proyecto por la puerta de atrás» cuando necesitamos no una, sino dos cartas para completar nuestro proyecto. Esto significa que tanto la carta del turn como la del river deben ser favorables para lograrlo. Por lo tanto, al llegar al turn ya sabremos si tenemos la posibilidad de completarlo o no.

Otros términos
A continuación, te presentamos una serie de conceptos que no encajan en las categorías anteriores pero que también son importantes en el mundo del poker.
POCKET PAIR
Una «Pocket Pair» o «pareja de mano» se refiere a una pareja formada exclusivamente por las cartas iniciales. Por ejemplo, si tenemos dos reyes, se le denomina «Pocket Kings».
UNRAISED POT
Hablamos de un «unraised pot» o «bote no subido» cuando nadie ha subido la apuesta antes del flop. En esta situación, se dice que las siguientes rondas de apuestas se jugarán con un bote no subido. Como habrás notado, cuando alguien apuesta antes del flop, la dinámica de la mano cambia considerablemente.
PREFLOP
La fase del juego que ocurre antes de que se reparta el flop (las tres primeras cartas comunitarias) se denomina «preflop». Por ejemplo, la frase «Subí antes del flop con una pareja de reyes» se expresaría en inglés como: «Hice raise preflop con Pocket Kings».
POSTFLOP
Las fases del juego que siguen al reparto del flop son las rondas de apuestas postflop. Reciben este nombre porque tienen lugar después de que se reparten las cartas del flop.
UNIMPROVED
Una mano se considera «unimproved» cuando no mejora en comparación con su inicio. Para entender mejor el término, aquí tienes un ejemplo: «Voy a hacer fold en el turn con mi mano unimproved», lo que significa: «Si mi mano no ha mejorado significativamente cuando llega el turn, me retiro ante las apuestas de mis rivales».
Conclusión
En el mundo del póker, conocer y comprender la terminología es esencial para una participación efectiva y estratégica en el juego. Desde las acciones básicas como «Bet» (apostar) y «Call» (igualar), hasta conceptos avanzados como «Flush Draw» (proyecto de color) y «OESD» (proyecto de escalera abierta), cada término tiene un impacto significativo en la forma en que se juega la mano y se toman decisiones.
Las manos completas y los proyectos, como el «Set» o el «Backdoor Draw», ofrecen diferentes oportunidades para ganar, mientras que términos como «Pocket Pair» (pareja de mano) y «Top Pair» (pareja máxima) describen manos específicas que pueden determinar el curso de una partida. Además, entender fases del juego como el «preflop» y las rondas «postflop» es crucial para ajustar estrategias durante la partida.
Conocer y usar correctamente esta terminología te permitirá comunicarte eficazmente con otros jugadores, comprender mejor las estrategias y tomar decisiones más informadas. A medida que avances en tu carrera en el póker, estos conceptos te ayudarán a mejorar tu juego y a enfrentarte con mayor confianza a cualquier situación en la mesa.